Ir directamente al contenido
ENVÍO GRATUITO A LA PENÍNSULA A PARTIR DE 50€
ENVÍO GRATUITO A LA PENÍNSULA A PARTIR DE 50€
ENVÍO GRATUITO A LA PENÍNSULA A PARTIR DE 50€
ENVÍO GRATUITO A LA PENÍNSULA A PARTIR DE 50€
ENVÍO GRATUITO A LA PENÍNSULA A PARTIR DE 50€
ENVÍO GRATUITO A LA PENÍNSULA A PARTIR DE 50€
Logo-BahayLogo-Bahay
0

Cómo crear un rincón de meditación en casa (guía paso a paso)

Transforma un rincón de tu casa en un espacio de calma y conexión. En esta guía te damos los pasos clave para montar tu rincón de meditación con flores secas, velas y...

Cada vez somos más los que necesitamos un espacio para bajar el ritmo, desconectar del ruido y reconectar con nosotras mismas. No necesitas una habitación entera ni convertir tu casa en un templo zen. Con unos pocos elementos bien elegidos, puedes transformar cualquier rincón en un oasis de calma.

¿La clave? Crear un pequeño santuario que respire belleza, funcionalidad y bienestar.

Los 5 pasos para conseguirlo

Paso 1: Elige un espacio que puedas “proteger”

No hace falta mucho: una esquina del dormitorio, un rincón del salón o incluso un pequeño espacio en el recibidor. Lo importante es que:

- Reciba luz natural (aunque sea indirecta).

- Esté alejado de pantallas o distracciones.

- Puedas mantenerlo ordenado y despejado con facilidad.

Extra tip: si vives con más personas, avisa de que ese espacio será “tu momento”. Aunque solo sean 10 minutos al día.

Paso 2: Crea una base sencilla y cómoda

Lo primero es asegurarte de que puedes sentarte cómodamente. Las opciones más comunes:

- Cojín de meditación o zafu.

- Esterilla de yoga + manta doblada.

- Banquito bajo o silla baja, si prefieres mantener la espalda recta.

¡El estilo importa! Busca tonos neutros, materiales naturales y texturas agradables.

Paso 3: Añade elementos que inviten al ritual

Aquí es donde tu rincón empieza a “hablar” de ti. No necesitas recargarlo: con 2 o 3 objetos bien escogidos puedes generar una atmósfera transformadora.

Ideas que funcionan:

- Una vela artesanal con aroma suave (lavanda, sándalo o flor de algodón, por ejemplo).

- Un pequeño centro floral seco o preservado, como el Trinidad White o el Centro de Pampas, que aporta calma visual sin mantenimiento.

- Un jarroncito con alguna flor suelta del Flower Bar: prueba con Lavanda, Paniculata o Flor de Algodón para un toque más espiritual.

- Un cuenco, una figura simbólica, una piedra o cristal.

Consejo Bahay: en este rincón no pongas nada que no aporte calma. Menos es más.

Paso 4: Cuida el ambiente sonoro y la luz

La meditación no es solo visual, también sensorial. Crea una atmósfera envolvente:

- Sonido: playlist de meditación, cuenco tibetano o simplemente silencio.

- Luz: si es natural, perfecto. Si no, añade una lámpara cálida o una vela.

Tip Pro: usar una bandeja decorativa para agrupar los objetos da cohesión y sensación de orden (y además, puedes moverla fácilmente si necesitas liberar el espacio).

Paso 5: Ritualízalo

La clave para que este rincón funcione no es solo decorarlo bien, sino usarlo. No necesitas una práctica perfecta. Empieza por:

- Respirar profundo 5 minutos al día.

- Repetir una afirmación.

- Escuchar una meditación guiada.

- Estirarte o simplemente sentarte con los ojos cerrados.

Hazlo tuyo. Hazlo real. Hazlo fácil.

Tu espacio, tu energía

Crear un rincón de meditación es una forma de recordarte cada día que parar también es avanzar. Y que la belleza, la simple, la tranquila, la que no grita, también puede transformar cómo nos sentimos.

Nosotras creemos en esos pequeños espacios donde pasan cosas grandes.

Carrito

Tu carrito está vacío.

Empieza a comprar

Selecciona las opciones